Nuestro comienzo se traslada a la década del 80 con la apertura de una de las 1as. Instituciones en Latinoamérica en la formación de técnicos en restauración y conservación de obras de arte en general (Instituto Técnico de Restauración).
Hoy nuestro público exquisito dejó de ser solamente personal de museos, conservadores, restauradores, curadores, coleccionistas; y cada vez con más frecuencia nos visitan artistas, artesanos, escuelas, talleres y público en general.
A partir de 1993 debido a una gran demanda creamos la 1ª importadora y exportadora de materiales de conservación y restauración, es allí cuando comenzamos a formular y desarrollar algunas de nuestras líneas.
En 1996 con nuestro equipo técnico entendimos la necesidad de fabricar todos nuestros productos en el país, momento de pleno auge de lo importado.
Es así, que en 1998 nace Dekora, una empresa totalmente distinta, con un alto conocimiento técnico en lo que se refiere a materia prima, desarrollando materiales Artísticos y Artesanales con nuestro concepto de Conservación y Restauración.
Incorporamos al mercado los barnices con filtro UV. Desarrollamos adhesivos de pH neutro y condiciones de reversibilidad tan importantes en la vida futura de la obra , concepto fundamental en la conservación y restauración.
Si bien somos conscientes que tenemos un largo camino por recorrer es por eso que seguimos investigando, desarrollando y mejorando día a día nuestras líneas de productos, prueba de ello siendo una empresa tan joven Dekora desde el año 2003 está exportando todas sus líneas a: España, Portugal, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile.
Hemos tratado de reunir con éxito en un solo lugar prácticamente todo lo que usted necesita, desde un simple pincel hasta el producto y/ o equipamiento más sofisticado; con una vasta experiencia y conocimiento técnico de cada uno de nuestros artículos, teniendo en cuenta que nuestro objetivo principal es evacuar cada una de sus inquietudes.
Contamos con un equipo de asesores técnicos que lo visitarán en su negocio, taller, escuela, domicilio o donde ud.nos indique; el que pondrá a su disposición toda la información técnica de nuestra línea, precios y asesoramiento totalmente gratuito.
Visítenos o solicite un asesor, usted podrá comprobar que en un solo lugar encontrará todo lo que necesita – calidad, información técnica y especialmente los mejores precios.
-
Restauración de 10 pinturas murales de autoría del artista A. Guastavino, ubicados en el Ex-Salón Comedor - Sector Diputados - del Congreso de la Nación.
-
Restauración de Stucco - Boisserie del mismo sector del Congreso de la Nación. Años 1986-1987. Dirigió Prof. Graciela Masia.
-
Stacco a masello del mural que contiene el Primer Escudo de la Ciudad de Buenos Aires, sito en la Manzana de las Luces. Años 1980 a 1983.
-
Restauración de los murales del antiguo del Palais de Glace, dañados por un incendio. Autor A. Guido. Años 1988-1989.
-
Restauración de la colección perteneciente al Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Años 1988 a 1991.
-
Restauración de vitrales del Congreso de la Nación - Cámara de Diputados. Año 1989.
-
Realización de vitral para la Presidencia de la Nación - Patio de las Palmeras. Año 1990.
-
Realización de vitrales ornamentales para la Lotería Nacional.
-
Restauración de los techos y Boisserie de la Lotería Nacional.
-
Restauración de bienes documentales del Banco de Galicia.
-
Restauración de stuccos del Teatro Colon. Año 1988.
-
Restauración del solado de teselas, sito en el primer piso del Hipódromo de Palermo.
-
Realización de ornatos ultralivianos para propiedades de comité privado.
-
Emplazamiento de todas las obras murales o de gran tamaño del maestro Raul Soldi.
-
Restauración de la colección perteneciente al Banco Republica.
-
Extracción del mural, de autoría E. Coppini de la Ciudad de Mar del Plata y su emplazamiento en la Facultad de Arquitectura de Mar del Plata.
-
Restauración de la colección perteneciente al Museo de Bellas Artes de la Provincia de Tucumán.
-
Restauración de Imaginaria Sacra Siglo XVIII Parroquia de San Pedro San Telmo.
-
Restauración de la colección perteneciente a Salas Nacionales de Exposición.
-
Restauración de la colección patrimonial del Museo Mitre.
-
Restauración de la colección patrimonial del Colegio Militar de la Nación.
-
Restauración de la colección patrimonial del Museo de Bellas Artes de la Provincia de Santa Fe: Rosa Galisteo de Rodríguez.
-
Restauración de la colección perteneciente a la Cámara de Sociedades Anónimas.
-
Restauración de piezas integrantes de la colección del Museo Isacc Fernández Blanco.
-
Restauración del Altar Mayor y todas las imágenes sacras de la Iglesia de San Agustín.
-
Realización del vitral cenital central que adorna la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca.
-
Restauración y acondicionamiento museológico de la colección patrimonial de la Estancia Villa Maria (Lujan).
-
Asesoramiento Restauración Cruces de la Basílica de Lujan.
-
Restauración de piezas pertenecientes a la colección patrimonial de la Nunciatura Apostólica de la Ciudad de Buenos Aires.
-
Restauración de lucarna oval y su símil piedra circundante, sita en el primer piso del Palacio de la Nunciatura Apostólica de la Ciudad de Buenos Aires.
-
Realización de grupos escultóricos de gran tamaño en símil piedra y símil bronce, para comitentes del país y del exterior.
-
Realización de símil piedra y ornatos de remate de gran tamaño para Estancia de la Provincia de Buenos Aires.